Venezuela sin mundial

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Venezuela. – La Selección de Venezuela despidió sus sueños mundialistas la noche del martes en el Estadio Monumental de Maturín. La Vinotinto cayó por un contundente 6-3 frente a Colombia y, de paso, quedó sin opciones siquiera de ir al repechaje. Una derrota que duele en lo más profundo del hincha.

El partido arrancó con cierto aliento para los fanáticos vinotintos: Telasco Segovia marcó primero (1-0), seguido por un tanto de Josef Martínez que puso el 2-1 a favor. Pero Colombia respondió con furia: Luis Suárez anotó cuatro goles en una segunda mitad implacable que enterró la esperanza local.

La llave se cerró con un gol de Jhon Córdoba que decretó el 6-3 final. El Estadio Monumental, una vez epicentro de fervor, se convirtió en un paisaje de dolor y frustración. Las gradas, antaño llenas de ilusión, hoy solo conservan el eco de un sueño truncado

Fernando Batista, el técnico de la Vinotinto, había advertido en la previa: “Para nosotros esto es como una final”. Una frase que ahora retumba más como un presagio de lo que cobraría vida en el césped: una despedida anticipada y amarga.

Para millones de venezolanos, esta eliminación no es solo futbolística: es un golpe al alma. La ilusión colectiva se hizo añicos, quebrando esperanzas y dejando un vacío difícil de llenar en una afición que ansiaba algo grande.

El resultado no solo echó por tierra la opción directa, sino que también cerró la puerta al repechaje. Venezuela sigue sin clasificar a una Copa del Mundo en toda su historia, y esa estadística pesa más que la derrota misma.

A pesar del dramatismo, la Vinotinto puede reivindicar un camino de lucha. El compromiso de jugadores como Salomón Rondón y otras figuras ha sido inquebrantable, incluso en medio de la desazón. Esta generación deja una impronta de entrega que podría sembrar bases para el futuro.

Se apagan los cantos en Maturín. Queda el silencio desgarrador, un reflejo de un sueño detenido justo en la línea de salida. El fútbol venezolano deberá recomponerse. Pero mientras tanto, hoy solo hay dolor y una afición desolada, esperando que esta herida se convierta, algún día, en un renacer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Abrir chat
1
Pide aquí tu música favorita...
Pide aquí tu música favorita...
Powered by