Madrid, España. – La Comunidad de Madrid está valorando ampliar el aforo del Estadio de Vallecas como parte del ambicioso plan de reforma integral que proyecta para el recinto. Actualmente, el estadio tiene capacidad para 14.700 espectadores, cifra que podría aumentar si las nuevas fases del proyecto avanzan según lo previsto.
Este proyecto no solo implica más asientos: el Gobierno regional lo concibe como una transformación estructural que mejore la seguridad, la comodidad y los servicios para los aficionados. Se incorporarán zonas de restauración (food corners), mejoras en gradas y cubiertas, y adaptación de instalaciones anexas deportivas.
En estos momentos ya está en marcha la primera fase de obras, con una inversión de alrededor de 2 millones de euros, dedicada a arreglos urgentes como reparaciones de grietas, humedades, cerramientos y refuerzo estructural menor. Todo esto sin afectar el aforo actual ni la celebración de los partidos del Rayo Vallecano durante la temporada.
Se espera que esta fase inicial concluya para el final del campeonato de Liga 2024-2025, con los grandes trabajos —como la sustitución de cubiertas y la mejora completa estética y funcional— reservados para los años siguientes.
Uno de los puntos más esperados por la afición es la posibilidad de ver un estadio más moderno, confortable, que no solo albergue partidos de fútbol, sino que también ofrezca espacios para actividades culturales, ocio y otros deportes. Esto se traduce en más comodidad en accesos, servicios, aseos y zonas comunes.
Desde la Comunidad de Madrid subrayan el compromiso institucional de mantener al Rayo Vallecano en Vallecas, descartando la idea de reubicar el estadio. La reforma es para mejorar lo existente, no para trasladar al club lejos de su barrio.
Aunque aún no hay cifras definitivas sobre cuántas localidades más podría tener el recinto tras la ampliación, fuentes oficiales indican que el objetivo es incrementar la capacidad sin perder la identidad del estadio, preservando su relación con el entorno del barrio de Puente de Vallecas.
Este proyecto pone a Vallecas en el mapa de las mejoras deportivas de Madrid: una inversión institucional clara, un plan de varios años, expectativas altas entre la hinchada, y una promesa de mayor aforo que podría reforzar no sólo al Rayo, sino al espíritu de comunidad urbana que rodea al estadio.