Pocagar invensible en Ruanda

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Kigali, Ruanda. – Tadej Pogacar ha vuelto a escribir su nombre con letras doradas en la historia del ciclismo: esta domingo, en Kigali (Ruanda), ha logrado retener el título mundial de ruta con una actuación monumental que quedará para siempre en la memoria del deporte.

El recorrido fue demoledor: 267,5 km de puro sufrimiento, con más de 5.475 metros de desnivel acumulado y tramos empedrados que probaban la resistencia física y mental de cada corredor. El terreno se convirtió en una prueba de supervivencia donde solo 30 de los 165 participantes lograron cruzar la meta.

Pogacar no esperó al sprint ni a la catástrofe final; lanzó un ataque decisivo cuando faltaban 104 kilómetros para el final, aprovechando una de las subidas del circuito —el famoso Muro de Kigali— para descolgar a sus rivales más peligrosos. Solo Juan Ayuso en un primer tramo pudo seguir su estela; luego, el solitario esloveno se marchó.

El belga Remco Evenepoel, a pesar de sus esfuerzos, no pudo responder al ritmo frenético de Pogacar; terminó segundo a 1 minuto y 28 segundos de diferencia. En tercer lugar subió al podio el irlandés Ben Healy, logrando para Irlanda el primer podio en esta prueba desde 1989.

Ganando aquí en África, Pogacar no solo retiene la camiseta arcoíris, sino que afianza aún más su legado: ya suma cuatro Tours de Francia, triunfos en Monumentos ciclísticos y ahora dos Mundiales consecutivos de ruta. Su nombre empieza a situarse entre los más grandes del ciclismo universal.

El contexto también suma: es la primera vez que los Mundiales de Ruta de la UCI se celebran en suelo africano, y Kigali fue testigo de un espectáculo sin tregua, con miles de aficionados que se alineaban en las carreteras, subidas y descensos exigiendo al máximo a los ciclistas.

Este triunfo reafirma que Pogacar no solo domina en las grandes vueltas, sino que es capaz de imponer su fuerza en carreras duras, de un día, de mentalidad épica, con rutas que desafían cada músculo, cada decisión táctica y cada sensación de fatiga. Ha sido, sin duda, una victoria forjada al límite.

Mientras tanto, el mundo del ciclismo observa con admiración: ¿qué más puede seguir conquistando este esloveno que parece transcender ya los límites habituales de la resistencia, la estrategia y la leyenda personal?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Abrir chat
1
Pide aquí tu música favorita...
Pide aquí tu música favorita...
Powered by