Del 6 al 12 de octubre, campaña DGT para evitar distracciones al volante

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Madrid, España. – Desde hoy lunes, la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha una campaña intensiva de vigilancia y control centrada en las distracciones al volante. La iniciativa estará activa hasta el domingo 12 de octubre.

Según la DGT, las distracciones fueron identificadas en 13.164 siniestros viales, lo que equivale al 18 % del total de accidentes registrados en el país. En los siniestros con víctimas mortales, la distracción fue el factor concurrente más habitual, presente en 406 casos, el 30 % del total.

Los controles se realizarán tanto en las vías urbanas como en las interurbanas. Participarán agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, policías locales y autonómicas que voluntariamente se sumen a la campaña.

Se usarán medios tradicionales de vigilancia en carretera y dispositivos automatizados. La DGT contará con 245 cámaras instaladas en carreteras para detectar infracciones como el uso del teléfono móvil al conducir.

Voluntarios de ASPAYM (Federación Nacional de Lesionados Medulares y otras Discapacidades Físicas) participarán acompañando a los agentes en los puntos de control. Su papel será informar y concienciar sobre las consecuencias de las distracciones.

El uso indebido del teléfono móvil continúa siendo la distracción sancionable más común. En la campaña anterior, cerca del 48 ,2 % de las denuncias fueron por este motivo, diez puntos más que en la edición precedente.

Esta campaña se enmarca en la operación “Focus on the Road”, promovida por RoadPol (Red Europea de Policías de Tráfico). El objetivo es coordinar actuaciones similares en otros países para reducir la siniestralidad vinculada a la distracción.

La DGT enfatiza que estas campañas siguen siendo imprescindibles para alertar sobre los riesgos de una conducción distraída o desatenta. Entre los retos está reforzar la vigilancia en tiempo real, mejorar la conciencia ciudadana y adaptar sanciones para disuadir comportamientos peligrosos. El éxito dependerá de la implicación de usuarios, autoridades locales y organismos de seguridad vial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Abrir chat
1
Pide aquí tu música favorita...
Pide aquí tu música favorita...
Powered by