Lluvias al norte, calor sofocante al sur

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

La Península Ibérica presenta un panorama meteorológico de marcados contrastes. Mientras el norte se ve afectado por la circulación atlántica con cielos nubosos y precipitaciones, el sur y el sureste peninsular experimentarán temperaturas excepcionalmente altas, que podrían alcanzar los 36 grados centígrados. Esta dualidad climática definirá el tiempo en el país durante los próximos días, con alertas por calor en varias comunidades y la persistencia de un tiempo más inestable en el Cantábrico y los Pirineos.

La influencia atlántica se hará sentir con especial intensidad en el extremo norte peninsular. Se esperan intervalos nubosos y precipitaciones, que serán en general de carácter débil y disperso. Las zonas más afectadas por estas lluvias serán Galicia, diversas áreas del Cantábrico y la región de los Pirineos. Esta situación mantendrá un ambiente más fresco y húmedo en comparación con el resto del territorio nacional.

Durante la madrugada, no se descarta la formación de chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes en el Pirineo oriental. A medida que avance el día, la nubosidad de evolución se extenderá por los cuartos norte y este de la península. Existe la posibilidad de que se produzca algún chubasco aislado en las sierras prelitorales del nordeste, un fenómeno que los expertos seguirán de cerca.

En el archipiélago balear, los cielos presentarán intervalos nubosos, con una baja probabilidad de chubascos en la isla de Mallorca. Por su parte, en las Islas Canarias, los nortes registrarán cielos nubosos o con intervalos, y no se descartan lluvias débiles y dispersas en las zonas montañosas, sin que ello afecte de manera significativa a las islas más orientales. En el resto del país, predominará un tiempo estable con cielos poco nubosos o completamente despejados.

Uno de los fenómenos más destacados serán las altas temperaturas. Se espera que los termómetros superen los 34-36 grados en el interior sudeste, así como en los valles del Guadalquivir y Guadalhorce. Las noches también serán especialmente cálidas en buena parte del área mediterránea, donde las temperaturas mínimas no descenderán de los 22-24 grados, pudiendo incluso alcanzar los 26 grados en los litorales de Levante y Baleares, dando lugar a las conocidas como noches tropicales.


En cuanto al viento, soplará con componente oeste en Galicia y se registrarán intervalos de fuerte intensidad en el Cantábrico. En el área mediterránea oriental, el viento comenzará con componente sur para luego rolar a norte, con rachas fuertes en el Ampurdán y el bajo Ebro. En el Estrecho y Alborán también se esperan intervalos de viento fuerte. En el resto de la península, predominarán vientos flojos de componente oeste, con algunas rachas moderadas.

Finalmente, es importante señalar la posible formación de bancos de niebla matinales en puntos del tercio norte peninsular hacia el final del día. Este fenómeno podría reducir la visibilidad de forma local y temporal, por lo que se recomienda precaución a los conductores que transiten por esas zonas durante las primeras horas de la mañana.

Los termómetros oscilarán entre 18°C y 32°C en Madrid, 18°C y 31°C en Zaragoza, 26°C y 32°C en Valencia, 17°C y 24°C en Guipúzcoa,  y entre 26°C y 39°C en Murcia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Abrir chat
1
Pide aquí tu música favorita...
Pide aquí tu música favorita...
Powered by